El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que su país podría enviar sus primeros astronautas a la Luna en una nave espacial china, elogiando el jueves un acuerdo de cooperación científica que alcanzó con el presidente Xi Jinping.
Maduro, cuyo país rico en petróleo se encuentra en una profunda crisis económica, ha estado en China desde la semana pasada. El miércoles en Beijing se reunió con Xi y ambos acordaron “mejorar” los lazos entre sus gobiernos.
Maduro anunció durante su reunión con Xi el miércoles que los dos países habían acordado entrenar a jóvenes astronautas venezolanos en China, con planes de enviarlos eventualmente a la Luna.

Un equipo de trabajo especial “sobre cooperación científica, tecnológica, industrial y aeroespacial enviará más temprano que tarde al primer hombre y mujer venezolanos a la Luna en una nave espacial china”, afirmó Maduro.
“Muy pronto los jóvenes venezolanos vendrán aquí a prepararse como astronautas en escuelas chinas”, afirmó.
China tiene planes para enviar una misión tripulada a la Luna para 2030 y construir una base allí.
La segunda economía más grande del mundo ha invertido miles de millones de dólares en su programa espacial militar en un esfuerzo por alcanzar a Estados Unidos y Rusia.
China mantiene estrechas relaciones con el gobierno de Maduro, aislado internacionalmente, y es uno de los principales acreedores de Venezuela.
El PIB del país latinoamericano cayó un 80 por ciento en una década debido al efecto de su crisis económica, con los ciudadanos luchando por acceder a las necesidades básicas y millones de personas huyendo del país.
“Asociación hermética”
En un video publicado el jueves en las redes sociales, Maduro dijo: “Hacia donde nos dirigimos es a la Luna, a una era espléndida para China y Venezuela”.
Dijo que los dos países “han declarado la relación como una asociación hermética y estratégica para todos los tiempos”.
Y hablando en una conferencia de prensa el jueves al concluir el viaje, Maduro dijo que China y Venezuela habían entrado en “una etapa espléndida de logros económicos, culturales, educativos, civilizacionales y científicos”.
“Nunca habíamos logrado un documento de la profundidad, importancia estratégica y consenso de este documento”, dijo Maduro.
También mostró dos obsequios de Xi, incluido un teléfono móvil plegable de Huawei.
“Es el teléfono más seguro, imposible de acceder”, afirmó.
Las dos partes dijeron en un acuerdo firmado el miércoles que “son amigos cercanos de confianza mutua, buenos socios de desarrollo común y queridos socios de colaboración estratégica”.
También reiteró el interés de Venezuela en unirse al grupo BRICS de importantes economías emergentes que celebró su más reciente cumbre en agosto en Johannesburgo.
El grupo original formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica anunció en esa cumbre la admisión de seis nuevos países, entre ellos Argentina.
Venezuela “puede aportar fortalezas significativas a la agenda energética del grupo, como proveedor confiable y como país con las mayores reservas probadas de petróleo y la cuarta reserva de gas natural a nivel mundial”, señala el acuerdo del miércoles.
Con información de Phys.org