fbpx
sábado, septiembre 30, 2023
InicioaeroespacialRover indio completa recorrido por la Luna a -120°C

Rover indio completa recorrido por la Luna a -120°C

El periódico Indian Express dijo que los componentes electrónicos a bordo de la misión lunar india no están diseñados para soportar temperaturas muy bajas, menos de -120 grados Celsius durante la noche en la Luna.

Anuncios

El vehículo lunar de la India completó su caminata sobre la superficie lunar y fue puesto en modo de suspensión menos de dos semanas después de su histórico aterrizaje cerca del polo sur lunar, dijo la misión espacial de la India.

“El rover completa sus tareas. Ahora está estacionado de manera segura y puesto en modo de suspensión”, con la luz del día en esa parte de la luna llegando a su fin, dijo la Organización de Investigación Espacial de la India en un comunicado el sábado por la noche.

Esta imagen proporcionada por la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) muestra el módulo de aterrizaje Vikram visto por la cámara de navegación del Pragyan Rover el 30 de agosto de 2023. El vehículo lunar de la India confirmó la presencia de azufre y detectó varios otros elementos en la superficie cerca del polo sur lunar una semana después del histórico alunizaje del país. ISRO dice que el instrumento espectroscópico inducido por láser del rover también ha detectado aluminio, hierro, calcio, cromo, titanio, manganeso, oxígeno y silicio. Crédito: Organización de Investigación Espacial de la India vía AP

Las cargas útiles del rover están apagadas y los datos que recopiló se transmitieron a la Tierra a través del módulo de aterrizaje, según el comunicado.

Se esperaba que el módulo de aterrizaje y el rover Chandrayaan-3 funcionaran sólo durante un día lunar, lo que equivale a 14 días en la Tierra.

”Actualmente, la batería está completamente cargada. El panel solar se orienta para recibir la luz del próximo amanecer previsto para el 22 de septiembre de 2023. El receptor se mantiene encendido. ¡Esperamos un despertar exitoso para otra serie de tareas!”, dice el comunicado.

Anuncios

No hubo información sobre el resultado de la búsqueda del rover de signos de agua congelada en la superficie lunar que podrían ayudar en futuras misiones de astronautas, como fuente potencial de agua potable o para producir combustible para cohetes.

A principios de esta semana, la agencia espacial dijo que el vehículo lunar confirmó la presencia de azufre y detectó varios otros elementos. El instrumento espectroscópico inducido por láser del rover también detectó aluminio, hierro, calcio, cromo, titanio, manganeso, oxígeno y silicio en la superficie, dijo.

El periódico Indian Express dijo que los componentes electrónicos a bordo de la misión lunar india no están diseñados para soportar temperaturas muy bajas, menos de -120 grados Celsius durante la noche en la Luna. La noche lunar también dura hasta 14 días en la Tierra.

Esta imagen proporcionada por la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) tomada por el rover Pragyan del módulo de aterrizaje Vikram el 30 de agosto de 2023. El rover lunar de la India confirmó la presencia de azufre y detectó varios otros elementos en la superficie cerca del polo sur lunar una semana. después del histórico alunizaje del país. ISRO dice que el instrumento espectroscópico inducido por láser del rover también ha detectado aluminio, hierro, calcio, cromo, titanio, manganeso, oxígeno y silicio. Crédito: Organización de Investigación Espacial de la India vía AP

Pallava Bagla, escritora científica y coautora de libros sobre la exploración espacial de la India, dijo que el rover tiene una batería limitada.

Los datos están nuevamente en la Tierra y serán analizados por científicos indios en un primer vistazo y luego por la comunidad global, dijo.

Al amanecer en la luna, el rover puede despertarse o no porque los componentes electrónicos mueren a temperaturas tan frías, dijo Bagla.

Anuncios

“Hacer circuitos y componentes electrónicos que puedan sobrevivir a la fría temperatura de la luna, esa tecnología no existe en la India”, dijo.

Después de un intento fallido de aterrizar en la luna en 2019, la semana pasada India se unió a Estados Unidos, la Unión Soviética y China como el cuarto país en lograr este hito.

La exitosa misión muestra la creciente posición de la India como potencia tecnológica y espacial y encaja con el deseo del primer ministro Narendra Modi de proyectar una imagen de un país en ascenso que afirma su lugar entre la élite mundial.

Esta imagen proporcionada por la Organización de Investigación Espacial de la India muestra un cráter encontrado por Chandrayaan-3 visto por la cámara de navegación el 27 de agosto de 2023. El vehículo lunar de la India confirmó la presencia de azufre y detectó varios otros elementos cerca del polo sur lunar mientras busca signos de agua congelada casi una semana después de su histórico alunizaje, dijo el martes la agencia espacial de la India. El vehículo lunar había bajado por una rampa desde el módulo de aterrizaje de la nave espacial de la India después del aterrizaje del miércoles pasado cerca del polo sur de la Luna. Crédito: Organización de Investigación Espacial de la India vía AP

La misión comenzó hace más de un mes con un costo estimado de 75 millones de dólares.

El éxito de la India se produjo pocos días después de que el Luna-25 de Rusia, que apuntaba a la misma región lunar, entrara en una órbita incontrolada y se estrellara. Se pretendía que fuera el primer alunizaje ruso exitoso después de un lapso de 47 años.

Anuncios

El director ruso de la corporación espacial estatal Roscosmos atribuyó el fracaso a la falta de experiencia debido a la larga pausa en la investigación lunar que siguió a la última misión soviética a la luna en 1976.

Activa desde la década de 1960, la India ha lanzado satélites para sí misma y para otros países, y puso uno con éxito en órbita alrededor de Marte en 2014. La India está planeando su primera misión a la Estación Espacial Internacional el próximo año, en colaboración con Estados Unidos.

Con información de Phys.org

SourceSKYCR.ORG
Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: