fbpx
martes, octubre 3, 2023
InicionewsWebb mide la temperatura de un exoplaneta rocoso por primera vez

Webb mide la temperatura de un exoplaneta rocoso por primera vez

La capacidad de analizar las atmósferas potenciales de tales exoplanetas rocosos abre "una nueva era" en el estudio de los planetas fuera de nuestro Sistema Solar

Anuncios

El Telescopio Espacial James Webb ha medido la temperatura de un exoplaneta rocoso por primera vez, encontrando que un “primo” de la Tierra probablemente carece de atmósfera, dijeron investigadores el lunes.

Cuando se descubrió el sistema Trappist-1 en 2017, los astrónomos estaban emocionados ante la perspectiva de que algunos de sus siete planetas rocosos, que son más o menos similares a la Tierra en tamaño y masa, podrían ser habitables.

Los astrónomos están emocionados de que algunos de los siete planetas rocosos de Trappist-1 puedan ser habitables.

A solo 40 años luz de la Tierra, los planetas orbitan mucho más cerca de su estrella enana roja ultrafría que los planetas rocosos de nuestro Sistema Solar. Pero su estrella emite mucha menos energía que nuestro Sol.

Anuncios

El sistema se convirtió en un objetivo obvio para la mirada penetrante del telescopio Webb, que ha desatado un torrente de descubrimientos científicos desde que lanzó sus primeras observaciones en julio del año pasado.

Los astrónomos se centraron en Trappist-1b, el planeta más cercano a la enana roja, porque era el más fácil de detectar.

El instrumento de infrarrojo medio de Webb (MIRI) midió el cambio en el brillo cuando el planeta se movió detrás de su estrella, en lo que se conoce como un eclipse secundario.

El sistema planetario trapense-1.

“Justo antes de desaparecer detrás de la estrella, el planeta emite la mayor cantidad de luz porque muestra casi exclusivamente su lado ‘diurno'”, dijo a la AFP Elsa Ducrot, coautora de un nuevo estudio publicado en la revista Nature.

Restando el brillo de la estrella, los investigadores calcularon cuánta luz infrarroja emitía el planeta.

Por lo tanto, el instrumento MIRI pudo actuar como “un termómetro gigante sin contacto”, dijo la NASA en un comunicado.

‘Perfecto para hornear pizza’
Se determinó que la temperatura del lado diurno del planeta era de 230 grados Celsius (450 Fahrenheit), “casi perfecta para hornear pizza”, agregó la NASA.

La Comisión de Energía Atómica de Francia (CEA) dijo que el calor no se redistribuyó en este “primo” de la Tierra, un papel que normalmente desempeña una atmósfera.

Por lo tanto, los científicos concluyeron que Trappist-1b “tiene poca o ninguna atmósfera”, dijo Ducrot, astrofísico de CEA. Hizo hincapié en que sería necesario analizar otras longitudes de onda para confirmar el resultado.

Anuncios

Pero era seguro que la atmósfera no contenía dióxido de carbono, porque eso habría absorbido parte de la luz, agregó.

El Telescopio Espacial Spitzer no pudo descartar una atmósfera en Trappist-1b a pesar de observar 28 eclipses secundarios, dijo Ducrot.

“¡El James Webb lo vio en un solo eclipse!”

La capacidad de analizar las atmósferas potenciales de tales exoplanetas rocosos abre “una nueva era” en el estudio de los planetas fuera de nuestro Sistema Solar, agregó.

Ya se sabía que Trappist-1b era inhabitable, por estar demasiado cerca de su estrella.

Pero se cree que Trappist-1e, Trappist-1f y Trappist-1g se encuentran en lo que se llama la “zona de Ricitos de Oro”.

Anuncios

Los planetas en esta zona tienen una temperatura moderada que podría albergar agua líquida, considerada esencial para la vida en cualquier lugar.

Con información de Nature

SourceSKYCR.ORG
Skycr_editor
Skycr_editorhttps://hdavila.com/
Homer Dávila. Máster en geología. Miembro de la International Meteor Organization. Astronomía, radioastronomía, cosmología y ciencia planetaria.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Únete a Cosmos Aquí

- Advertisment -spot_img

Más populares

Más recientes

×

Síguenos en Facebook

A %d blogueros les gusta esto: